Elige tus redes sociales en simples pasos.

Al empezar un negocio, varias personas cometen el error de meterlo en todas las redes sociales populares y esto puede provocar que no llegues correctamente a tus clientes potenciales. Limitar su elección a unas pocas plataformas selectas te permitirá concentrar sus esfuerzos y llegar más rápido a tus clientes potenciales.

Entonces, ¿cómo eliges la mejor plataforma de redes sociales? Aquí hay tres pasos para determinar qué plataforma es perfecta para su negocio.

Paso 1: Identifica a tu audiencia.

El primer paso es identificar hacia qué tipos de personas va dirigido tus productos o servicios. Tienes que responder un grupo de preguntas y ser lo más específico posible ya que la decisión de escoger tus redes será mucho más fácil. 

  • ¿Quién es tu cliente típico?
  • ¿Qué edad tienen?
  • ¿Qué género son?
  • ¿Cuál es su nivel de ingresos y educación?
  • ¿Qué les interesa fuera de su producto y servicio?

Paso 2: Define tus objetivos.

¡Ya sabes a quiénes quieres que llegue tu marca! Ahora, ¿qué es lo que quieres lograr? Existen varios objetivos que lograrás con las redes sociales. Mientras que algunas marcas usan las redes sociales para impulsar el reconocimiento de la marca y desarrollar relaciones amistosas con compradores potenciales, otras usan las redes sociales para la atención al cliente.

La forma más eficaz de crear tus objetivos de redes sociales, es haciendo una lluvia de ideas, y no temas en pensar y aplicar ideas inusuales ya que generalmente estas son las que impactan más.

Paso 3: Encuentra tu audiencia.

Es hora de encontrar tu audiencia, ¿qué plataforma es la que más usa tu audiencia? ¿Para qué usan esa plataforma? ¿A qué hora lo usan? También querrás considerar qué tan activa es tu audiencia en esa plataforma. Por ejemplo, si bien los usuarios jóvenes de Facebook pueden tener perfiles, son más activos en Instagram.

Redes sociales

Aquí te explicamos cómo son las personas que utilizan ciertas redes sociales. Esta guía te ayudará a decidir cuáles son las mejores redes sociales para tu empresa. 

Facebook

Las personas que lo usan es para construir relaciones y mantener contacto con viejos amigos. Esto hace de Facebook una buena plataforma para construir la lealtad de su base de clientes existente.

La desventaja de Facebook es que puede ser difícil llegar a una nueva audiencia; Debido a su gran población, sus publicaciones tienen un alcance limitado, incluso dentro de sus propias redes.

Twitter

Es una excelente plataforma conocer los temas de conversación más usados por tus clientes. Dado que Twitter se usa a menudo para proporcionar actualizaciones en tiempo real a una audiencia, muchas marcas combinan Twitter con interacción fuera de línea, como eventos.

Pinterest

Las personas lo utilizan para guardar contenido/fotos en un tablón de virtual. Las mujeres dominan el grupo demográfico de Pinterest. Algunos de los pines más comunes son recetas, ideas de estilo, fotografías llamativas y manualidades de bricolaje.

Ya que Pinterest es una plataforma basada en imágenes, tu marca deberá de trabajar con gráficos sólidos para atraer a tus clientes potenciales. Pinterest a funcionado para hacer ventas minoristas.

Youtube

Esta plataforma se ha convertido en una de las mayores plataformas de motores de búsqueda. Muchas de estas búsquedas son para videos de “Cómo hacer…”. Las empresas de servicios ofrecen este tipo de contenido y funciona bien para darse a conocer.

LinkedIn

Es la red social más profesional, y por lo tanto es más usada por personas adultas. Cuenta con los usuarios más grandes entre las edades de 30-49. Las personas que usan LinkedIn generalmente es para buscar trabajo y establecer contactos profesionales. Como resultado, la plataforma es útil para la generación de leads B2B, redes generales, así como para reclutar empleados.

Instagram

Esta red social es usada especialmente por un público joven. Al igual que Pinterest, Instagram se basa en fotos para conversar. Como resultado, esta plataforma funciona realmente bien para negocios basados en imágenes, como arte, comida, venta minorista y belleza.

Debido a que es una plataforma en crecimiento, hay menos ruido que Facebook. Esto significa que la plataforma es útil para generar leads porque su alcance es más amplio.

Para finalizar

Es muy importante que conozcas los alcances y desventajas que tiene cada red social, ya que esto va a impactar mucho la forma en que tus clientes te ven.

Cuando tu empresa está apenas creciendo quizás no puedas manejar una presencia constante en cuatro o más redes, por lo que es necesario dar un paso atrás, evaluar y elegir sus mejores apuestas. En SensoMx, te ayudamos a hacer este estudio sobre tus clientes potenciales y te aconsejamos cuáles son las mejores plataformas para tu negocio.

Related Posts